SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número134Efectos de la sobreeducación y el desfase de conocimientos sobre los salarios y la búsqueda de trabajo de profesionistas: Resultados de un estudio basado en opiniones y percepciones de egresados universitarios y empleadores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles educativos

versión impresa ISSN 0185-2698

Resumen

BUENDIA ESPINOSA, Ma. Angélica. Análisis institucional y educación superior: Aportes teóricos y resultados empíricos. Perfiles educativos [online]. 2011, vol.33, n.134, pp.8-33. ISSN 0185-2698.

El objetivo de este trabajo es presentar una aproximación a las principales contribuciones del nuevo institucionalismo sociológico y el análisis organizacional en el estudio de los fenómenos y problemas que enfrentan las organizaciones educativas. El trabajo está dividido en cuatro partes. La primera aborda el nuevo institucionalismo sociológico y el análisis organizacional en el campo educativo. En la segunda se presenta un análisis breve de la política educativa de nivel superior en México y su relación con la acreditación institucional en el campo de la educación superior privada del país. En la tercera parte se presenta un estudio de caso sobre los efectos de la acreditación institucional desarrollada por la Federación de Instituciones Particulares de Educación Superior (FIMPES) para las instituciones de educación superior privada (IESP). Finalmente, se plantean algunas posibilidades de investigación en el campo educativo en México donde el nuevo institucionalismo sociológico y el análisis organizacional pueden ofrecer valiosas explicaciones.

Palabras llave : Nuevo institucionalismo; Educación superior privada; Evaluación; Acreditación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons