SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64“Ellos conspiran a destruir nuestras creencias”: Libros y censura durante el régimen iturbidista (1821-1823)Economía política de El Mezquital en el marco de las transformaciones agrarias y económicas en Durango durante el Porfiriato índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versión impresa ISSN 0185-2620

Resumen

AMARO VALENCIA, Alejandro de Jesús. ¿Memoria, olvido y perdón? Vaivenes discursivos en la construcción de la historia oficial sobre la Intervención Francesa y el Segundo Imperio Mexicano. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2022, n.64, pp.43-68.  Epub 31-Mar-2023. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2022.64.77759.

Este artículo aborda dos temas -quizá sea más conveniente decir problemas- que se entrecruzan varias veces y de distintos modos: por un lado, el de la Intervención Francesa y el Segundo Imperio Mexicano como periodos característicos de la llamada “historia oficial”; por el otro, el de la relación entre la memoria, el olvido y el perdón como condiciones de posibilidad para la historiografía. A partir de la hermenéutica de Paul Ricoeur, se exploran tales cruces en un momento determinante, el último tercio del siglo XIX. En suma, se propone una reflexión que contribuya a comprender, y en ese sentido a ampliar, el estudio de nuestra conciencia histórica.

Palabras llave : historia oficial; libertad; memoria; olvido; perdón.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )