SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64¿Memoria, olvido y perdón? Vaivenes discursivos en la construcción de la historia oficial sobre la Intervención Francesa y el Segundo Imperio Mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versión impresa ISSN 0185-2620

Resumen

MEJIA CHAVEZ, Carlos G.. “Ellos conspiran a destruir nuestras creencias”: Libros y censura durante el régimen iturbidista (1821-1823). Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2022, n.64, pp.5-42.  Epub 31-Mar-2023. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2022.64.77762.

El propósito de este trabajo es ofrecer un sucinto panorama sobre los conflictos que la aplicación de los postulados gaditanos, en materia de censura de libros en México, generaron dentro de las estructuras políticas y eclesiásticas durante el gobierno de Agustín de Iturbide, entre 1821 y 1823. Si bien son conocidos los trabajos que han aludido a los acercamientos y participación política de la curia con el régimen de Iturbide, especulo que no se han considerado las inquietudes y medidas con que ambas instancias intentaron resolver el problema de la circulación y la prohibición de lecturas obscenas.

Palabras llave : Agustín de Iturbide; Primer Imperio Mexicano; Juntas de Censura; libertad de Imprenta; Constitución de Cádiz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )