SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36La inestabilidad político-militar durante la primera república central, 1835-1839. La lógica del pronunciamiento en la figura del general José UrreaLos años leoneses de Toribio Esquivel Obregón. De partidario a opositor del régimen porfirista, 1864-1911 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versión impresa ISSN 0185-2620

Resumen

TEITELBAUM, Vanesa  y  GUTIERREZ, Florencia. Sociedades de artesanos y poder público. Ciudad de México, segunda mitad del siglo XIX. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2008, n.36, pp.127-158. ISSN 0185-2620.

En este artículo se analizan las instancias que fueron consolidando al mutualismo como una forma privilegiada en la interlocución entre el mundo del trabajo y el poder público, aspecto todavía poco explorado por la historiografía mexicana.

Palabras llave : mutualismo; sociedades artesanales; poder político; moralización; organizaciones laborales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons