SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60De la persuasión evangélica a la compulsión inquisitorial. Reflexiones historiográficas e históricas sobre la biografía de fray Diego de LandaTrabajo sexual masculino basado en internet, etnia y raza: sexualidad maya, hipersexualización y riesgo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de cultura maya

versión impresa ISSN 0185-2574

Resumen

LOPEZ BRACAMONTE, Fabiola Manyari. Desplazamientos, integraciones y resistencias del pueblo maya chuj en el sur de México. Estud. cult. maya [online]. 2022, vol.60, pp.291-318.  Epub 14-Nov-2022. ISSN 0185-2574.  https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.60.23x00s709.

El pueblo chuj es un pueblo maya con presencia en México y Guatemala, su historia contemporánea integra diferentes afrentas a su vida cultural y constantes usurpaciones de sus derechos y territorios. Como estrategia de sobrevivencia han necesitado desplazarse, e integrarse en contextos hostiles y adversos como medio de resistencia física y psicológica. Con base en la reconstrucción histórica y de la memoria colectiva de integrantes chuj, este artículo reconstruye y analiza componentes políticos, sociales y culturales imbricados en tres momentos históricos diferentes en la frontera sur mexicana, con el objetivo de comprender y visibilizar la trayectoria del pueblo chuj en México, sus historias de resistencia, reconstrucción y esperanza frente a los múltiples desplazamientos físicos y epistemológicos.

Palabras llave : dinámicas territoriales; poblaciones fronterizas; identidad cultural; desplazamiento forzado; integración nacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )