SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47Evidencias de agroastronomía entre los antiguos mayasEl paisaje arqueológico de la costa centro-norte de Yucatán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de cultura maya

versión impresa ISSN 0185-2574

Resumen

JUAREZ COSSIO, Daniel; VELAZQUEZ CASTRO, Adrián  y  VALENTIN MALDONADO, Norma. El joven Dios del maíz. Tecnología y simbolismo de un pendiente de concha del Museo Nacional de Antropología. Estud. cult. maya [online]. 2016, vol.47, pp.31-53. ISSN 0185-2574.  https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2016.47.739.

En el área maya se han reportado numerosos objetos elaborados en concha de caracol que representan individuos en escenas cortesanas o bien divinidades en pasajes mitológicos. Estas piezas, exquisitamente trabajadas, muestran la silueta recortada y calada del personaje, detallándose su representación mediante líneas incisas y en ocasiones diseños excavados para incluir incrustaciones. Se ha planteado la posibilidad de que un buen número de ellas corresponda a un mismo estilo de manufactura.

La gran mayoría de las piezas pertenece a colecciones privadas, otras en cambio carecen de contexto arqueológico. La colección maya del Museo Nacional de Antropología de México cuenta con un único ejemplar de este tipo, conocido como "El fumador", procedente de las excavaciones realizadas en Jaina en 1964. Es propósito del presente trabajo exponer los resultados del análisis iconográfico y tecnológico de esta pieza, para discutir su pertenencia a dicha tradición manufacturera.

Palabras llave : Jaina; Clásico Tardío; Dios del maíz; ornamentos de concha; técnicas de manufactura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )