SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número88Identidad personal, cualidad moral y conscientia en LeibnizCuando nuestros representantes son injustos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diánoia

versión impresa ISSN 0185-2450

Resumen

CRELIER, Andrés. Wittgenstein y la atribución de estados mentales a animales no humanos: enfoque de las habilidades o contextualismo de la forma de vida. Diánoia [online]. 2022, vol.67, n.88, pp.25-53.  Epub 21-Nov-2022. ISSN 0185-2450.  https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2022.88.1892.

Discuto dos interpretaciones de la posición del Wittgenstein tardío sobre la atribución de conceptos psicológicos referidos a capacidades y estados mentales a animales no humanos: el “enfoque de las habilidades” (Glock 2017) y el “enfoque del contextualismo de la forma de vida” (von Savigny 2016). Después aplico estas interpretaciones a líneas recientes de investigación sobre la cognición animal en los ámbitos de la etología cognitiva y la psicología animal y comparada. En la primera sección introduzco el problema exegético y en las siguientes dos expongo cada una de las dos interpretaciones. En la cuarta sección defiendo la conveniencia de complementarlas. En la quinta sección utilizo el marco wittgensteiniano para comprender la forma en que algunas líneas recientes de investigación sobre la cognición animal proponen sus hipótesis explicativas.

Palabras llave : mente animal; patrones de conducta; habilidades cognitivas sin lenguaje; conceptos sociales en animales; normatividad en animales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )