SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número84Identidades que importan. Trans e intersex, la ley argentina y la irrupción de la ciencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diánoia

versión impresa ISSN 0185-2450

Resumen

MARIN AVILA, Esteban. De la declaración a la existencia de los derechos humanos. Consideraciones de fenomenología y ontología social. Diánoia [online]. 2020, vol.65, n.84, pp.3-29.  Epub 09-Dic-2020. ISSN 0185-2450.  https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2020.84.1648.

En este artículo reflexiono sobre la posibilidad de conceptualizar los derechos humanos como hechos institucionales, lo cual permite enmarcarlos en una perspectiva más amplia que las meramente jurídicas y morales. La propuesta se basa en la ontología social de John Searle, aunque intento replantearla desde la fenomenología de Edmund Husserl y la teoría de los actos sociales de Adolf Reinach. En la parte final introduzco problemáticas relacionadas con el papel de los Estados nacionales en la institucionalización de los derechos humanos. Para ello me apoyo en la idea de Hannah Arendt de que los derechos humanos presuponen el derecho a tener derechos y la pongo en relación con observaciones más recientes de especialistas.

Palabras llave : hechos institucionales; derecho a tener derechos; actos sociales; actos de habla; Estados nacionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )