SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número246Forma y razón histórica del Estado en el pensamiento de Norbert Lechner¿Cómo pensar el arte público? A 100 años del muralismo mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versión impresa ISSN 0185-1918

Resumen

TREJO DELARBRE, Raúl. Entre la extinción y la reconversión: ¿por qué la radio se escucha cada vez menos?. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2022, vol.67, n.246, pp.97-119.  Epub 08-Mayo-2023. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2022.246.81809.

Hoy en día solamente 3.5 de cada 10 mexicanos escuchan radio. En 2005 casi 90 % de los hogares en México tenía, por lo menos, un aparato radiorreceptor; quince años después, solamente se hallaba en 51 % de las residencias. Esa caída de audiencias, principalmente, es resultado de la expansión de plataformas digitales y no está directamente vinculada con la situación socioeconómica de los radioescuchas. En este artículo se documenta esta drástica disminución de audiencias y, a partir de información de instituciones como el INEGI, se muestra el interés por consumir este medio en cada estado del país. Se perfilan algunas explicaciones para comprender dicho cambio en la recepción de la radio. Como conclusión, planteamos que las opciones para el consumo de contenidos audiovisuales se han multiplicado, las nuevas audiencias buscan formatos más flexibles y muchas personas diseñan su menú de consumo mediático, entre otras circunstancias. Finalmente, en México, su excesiva comercialización ha limitado la diversidad y calidad de sus contenidos.

Palabras llave : audiencias de la radio; demografía de los radioescuchas; radio en México; tipología de la radio; ecosistema comunicacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )