SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número244Comunicación política en España: representación e impacto en redes sociales de los partidos en campañaEl partidismo racional en la Ciudad de México: 2012 vs. 2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versión impresa ISSN 0185-1918

Resumen

JIMENEZ JIMENEZ, Magda Catalina. “Contigo o sin ti”. Relación movimientos sociales y partidos políticos durante las elecciones nacionales colombianas de 2018. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2022, vol.67, n.244, pp.363-398.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2022.244.69937.

La elección nacional de 2018 en Colombia, primera del proceso transicional, marcó un aumento de la movilización social y significó para los partidos políticos la búsqueda de votos o coaliciones electorales con el fin de ser elegidos. Este proceso requirió ajustes en organización, acción y discurso por parte de diversas organizaciones sociales y partidos políticos, lo cual determinó diversos tipos de relación. Analizar esas relaciones permite identificar el tipo de movilizaciones, los candidatos de organizaciones sociales inscritos dentro de las listas de partidos al Congreso y el tipo de contenidos programáticos que incluyeron demandas directas de las organizaciones sociales. A través de la metodología grounded theory y el uso de variables independientes, se identifican las adaptaciones, estrategias, discursos y número de candidatos que lograron ser elegidos en un contexto de polarización e incertidumbre.

Palabras llave : movilización social; elecciones nacionales; partidos políticos; tipos de relaciones; líderes sociales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )