SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número244La cultura política de los universitarios antes y después de las elecciones de 2018La importancia de la educación cívica y el tema de la democracia en los libros de texto gratuitos en México, 1959-2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versión impresa ISSN 0185-1918

Resumen

ORTIZ ORTEGA, Adriana; GONGORA, Janette  y  AGUILAR BARROSO, Claudia. Dilemas constitucionales vigentes en la implementación de los protocolos para atender la violencia de género en las universidades. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2022, vol.67, n.244, pp.221-262.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2022.244.78115.

Este artículo explora la forma desigual en que se juzga con perspectiva de género -elemento indisoluble de la aplicación normativa precisa de leyes y tratados internacionales a favor de la vida libre de violencia para las mujeres- en los campos universitarios. Se advierte que ocurre un proceso paradójico: por un lado, una creciente emisión de protocolos; por otra parte, persiste una baja asociación entre los bloques de convencionalidad, de constitucionalidad vigentes y las medidas propuestas desde el Poder Judicial de la Federación con las disposiciones establecidas en dichos protocolos, esto con base en el estudio de 56 protocolos de Instituciones de Educación Superior (IES) -ya sean privadas o públicas-. Este artículo documenta cómo las instituciones de educación superior pueden mejorar el tratamiento de la violencia de género en la medida de comprender el alcance del control de convencionalidad para poder cumplir con la reforma a la Ley de Educación Superior. De acuerdo con esta reforma -emitida en 2021-, las instituciones de educación superior, y con el apoyo de las autoridades respectivas, promoverán las medidas necesarias para la prevención y atención de todos los tipos y modalidades de violencia, en específico la de género, así como para la protección del bienestar físico, mental y social de sus estudiantes y del personal que labore en ellas.

Palabras llave : protocolos sobre violencia de género; universidades; juzgar con perspectiva de género; instituciones de educación superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )