SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número244Presentes historizados. Sentidos sobre el genocidio argentino (1983-2014)Dilemas constitucionales vigentes en la implementación de los protocolos para atender la violencia de género en las universidades índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versión impresa ISSN 0185-1918

Resumen

MORALES MENA, Agustín  y  PUENTE MARTINEZ, Khemvirg. La cultura política de los universitarios antes y después de las elecciones de 2018. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2022, vol.67, n.244, pp.195-220.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2022.244.81303.

El artículo presenta el análisis longitudinal de la Encuesta de Cultura Política de los Universitarios (ECPU) 2018 y 2019, que tuvo como universo a los inscritos a nivel licenciatura de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los resultados revelan la evolución de la cultura política de los alumnos inscritos en seis licenciaturas ante los cambios en la vida pública del país antes y después de las elecciones del 1 de julio de 2018. En los hallazgos es evidente el rol de la tecnología y la colaboración digital para facilitar el encuentro entre los jóvenes y la articulación de resistencias. Los resultados trazan rasgos de una comunidad diversa con una cultura política participativa entrelazada con una arraigada desconfianza hacia las instituciones. Dicha desconfianza se encuentra alimentada por una economía estancada, frecuentes casos de corrupción, sistemática impunidad y una profunda crisis de inseguridad y violencia. En conjunto, a pesar de que impera un panorama de desafección, las elecciones fueron un punto de quiebre para la revaloración de las instituciones y un cambio en las percepciones sobre los grandes problemas del país.

Palabras llave : cultura política; encuesta; UNAM; universitarios; ciencias políticas; elecciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )