SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número197Género y recepción televisiva: la interacción de las sujetas y los sujetos con y mediada por la televisiónGénero, representación y nuevas tecnologías: mujeres y video en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versión impresa ISSN 0185-1918

Resumen

MEZA, Tania. Las telenovelas juveniles mexicanas y las adolescentas obesas. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2006, vol.48, n.197, pp.83-94. ISSN 0185-1918.

Esta investigación analiza la opresión por cuerpo (obesidad) a la que las mujeres son sometidas dentro del sistema patriarcal durante la adolescencia, específicamente a través de la repre sentación televisiva que de las jóvenes gordas se hace en la telenovela juvenil mexicana. Los enormes niveles de audiencia que poseen las telenovelas en nuestro país hace indispensable, para los estudios de género desde las ciencias de la comunicación, estudiar el papel de las mujeres en dichas teleseries. En este análisis se pretende mostrar la triple marginación a la que son sometidas las adolescentes obesas en las telenovelas juveniles mexicanas: por ser mujeres, por ser jóvenes y por ser gordas.

Palabras llave : Género; obesidad; telenovelas; adolescencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )