SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número323Determinantes del tipo de cambio del dólar de Estados Unidos y el RMB de China: un enfoque de economía política clásicaCrecimiento económico, tipo de cambio real y exportaciones manufactureras de México, 1998-2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

LEITE, Deyvid W.  y  CARDOSO, Leonardo C.B.. Capital humano y tecnología en el crecimiento de la estructura económica. Inv. Econ [online]. 2023, vol.82, n.323, pp.27-52.  Epub 12-Mayo-2023. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2023.323.82953.

Reconocer la relación entre la estructura económica y el crecimiento es importante pero no suficiente para las políticas de selección. Para propósitos de política, el segundo paso natural es entender cómo procede el cambio estructural, indicando cuáles variables explican la estructura económica. Contribuimos a este debate analizando la relación entre estructura económica, capital humano e inversión en tecnología a nivel nacional. Usamos una nueva medida de la estructura económica, el índice de complejidad económica, en un panel de efectos fijos con 97 países de 1996 a 2015. Los resultados mostraron que una estructura más compleja está relacionada con niveles más altos de capital humano, inversión en tecnología y apertura comercial. En cuanto al capital humano, la democratización de la educación juega un papel, pero su calidad es la pieza central para el cambio estructural.

Palabras llave : estructura económica; capital humano; tecnología; complejidad económica; calidad educativa; F43; I25; L16; O11; O47.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )