SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número319La composición de la capacidad tributaria: evidencia para un panel de paísesCOVID-19 en el Sur de Asia: Salud, economía y política índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

SANCHEZ CARRERA, Edgar J.; GONZALEZ LARA, José María  y  POLICARDO, Laura. Crecimiento impulsado por los salarios en México: un análisis de regresión umbral. Inv. Econ [online]. 2022, vol.81, n.319, pp.90-116.  Epub 27-Feb-2023. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2022.319.79600.

En este artículo proponemos que la actividad económica de México puede estimularse cuando los salarios progresan en relación directa con la productividad laboral y las tasas de inflación objetivo. Para ello, aplicamos regresiones de umbral para mostrar que, después de un cierto valor, los salarios no son inflacionarios en absoluto y que, si la productividad laboral aumenta, los niveles de ocupación o empleo aumentan. Entonces, esto conlleva a un aumento en la actividad económica (considerando otras variables, a saber: los costos unitarios comparativos del trabajo en la industria manufacturera, las condiciones críticas de ocupación -precariedad-, la tasa de interés interbancaria de equilibrio y el índice de tipo de cambio real). Mostramos esto para la economía mexicana con datos mensuales del periodo 2007/01-2019/05.

Palabras llave : economía mexicana; mercado de trabajo; regresiones de umbrales; salarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )