SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número313Política fiscal discrecional en Brasil, 1995-2017: descomposición y evoluciónEficiencia en las escuelas primarias mexicanas: una comparación regional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

AIDAR, Gabriel  y  BRAGA, Julia. Prima de riesgo país en la periferia y el ciclo financiero internacional 1999-2019. Inv. Econ [online]. 2020, vol.79, n.313, pp.78-111.  Epub 22-Ene-2021. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2020.313.76066.

Considerando el debate pull-push sobre la influencia de los factores externos o internos en el comportamiento de los flujos de capital, el objetivo de este artículo es analizar empíricamente el grado en que los factores externos vinculados a la liquidez global afectan los cambios en la prima de riesgo de un conjunto de países de la periferia durante el periodo 1999-2019. También examinamos un cambio estructural en la serie de primas de riesgo en 2003. Así, encontramos que los factores externos desempeñan un papel predominante (en comparación con los factores específicos de cada país) en la explicación de los cambios de riesgo país en los países periféricos seleccionados y que, efectivamente, existió una reducción general sustancial en las primas de riesgo país después de 2003. Los resultados están en línea con la visión de que los ciclos en las economías periféricas están subordinados a los ciclos financieros mundiales y, además, que las condiciones externas han mejorado sustancialmente en comparación con la década de 1990.

Palabras llave : política monetaria; flujo financiero; finanzas internacionales y primas de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )