SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número313¿Son efectivos los controles de capital y la intervención del banco central?Prima de riesgo país en la periferia y el ciclo financiero internacional 1999-2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

PONTES, Amanda Santos de Oliveira  y  LOURENCO, André Luís Cabral de. Política fiscal discrecional en Brasil, 1995-2017: descomposición y evolución. Inv. Econ [online]. 2020, vol.79, n.313, pp.51-77.  Epub 22-Ene-2021. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2020.313.76065.

Este artículo tiene como objetivo evaluar la orientación general (expansionista o contraccionista) del componente discrecional de la política fiscal brasileña en el periodo 1995-2017, así como verificar su posición respecto al ciclo económico (procíclica o anticíclica). Con este fin, proponemos y aplicamos una nueva metodología para separar el impulso fiscal discrecional de la parte del resultado fiscal que se obtiene de la activación de los estabilizadores fiscales automáticos. Concluimos que la política fiscal: 1) generó una posición mayormente procíclica (desestabilizadora) de su componente discrecional, lo que la llevó a amplificar en lugar de amortiguar los ciclos económicos; 2) no pudo evitar que la relación deuda pública/PIB entrase en una trayectoria insostenible al final del periodo. Se hacen algunas sugerencias para mejorar su rendimiento.

Palabras llave : política fiscal; Brasil; impulso fiscal estructural; descomposición; evolución.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )