SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número300Reducing the race to the bottom: A primer on a global floor for minimum wagesDoes the number of borrowers per loan officer influence microfinance institution asset quality? A stochastic frontier analysis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

LANDA DIAZ, Heri Oscar  y  ARRIAGA NAVARRETE, Rosalinda. Crecimiento, competitividad y restricción externa en América Latina. Inv. Econ [online]. 2017, vol.76, n.300, pp.53-80. ISSN 0185-1667.

En este artículo se plantea revisar empíricamente la condición Marshall-Lerner y la hipótesis de restricción externa de Thirlwall para el caso de América Latina. El análisis mantiene un doble objetivo: por un lado, analizar el papel del tipo de cambio en la ba- lanza comercial y, por otro, el efecto de la balanza en cuenta corriente sobre la dinámica económica. La prueba de hipótesis se realiza para Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, mediante un panel dinámico (pooled mean group), durante el periodo 1994-2015. Los principales resultados sugieren que a largo plazo: 1) una apreciación del tipo de cambio real mejora la balanza comercial y 2) la trayectoria de crecimiento de una economía está determinada por la demanda, siendo el sector exportador el factor dinámico.

Palabras llave : balanza de pagos; tipo de cambio real; crecimiento económico; panel dinámico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )