SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número2Politología e ingeniería políticaViejas prácticas corporativas en un nuevo régimen político (a propósito del PEMEXGATE) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios políticos (México)

versión impresa ISSN 0185-1616

Estud. polít. (Méx.)  no.2 Ciudad de México may./ago. 2004

https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2004.2.37619 

Sistema político mexicano

La CTM y la Tasa de sindicalización

Javier Aguilar García


Resumen

La tasa de sindicalización es uno de los indicadores sustanciales en el análisis de los trabajadores organizados. Los cambios recientes se deben a muchos factores: al proceso de modernización y globalización del mundo actual, a cambios en los sistemas productivos y de trabajo y en las formas de contratación que han dado como resultado una fuerte caída en el porcentaje de los trabajadores asociados a los sindicatos. En México, el descenso de la tasa ha sido constante; esta situación afecta no sólo a los trabajadores y sus mismas agrupaciones, sino también al régimen político, que durante varias décadas fue alimentado y sostenido por las agrupaciones obreras y campesinas. De esta manera, cuando observamos la caída de la tasa de, sindicalización también estamos observando una parte de la desarticulación del antiguo régimen político.

Palabras clave: Sindicalización; Trabajadores Organizados; Proceso de Modernización; Globalización; Sistemas product

Abstract

The rate of unionization (worker's affiliation to trade unions) is one the most valuable indicators in the analysis of organized labor. The recent changes in such rate are a result of several factors. Present time world processes of modernization and globalization, specifically changes in production and working systems and al so in hiring modalities, have brought a significant drop in the percentage of unionized workers.

Keywords: Sindicalización; Trabajadores Organizados; Proceso de Modernización; Globalización; Sistemas product

DESCARGAR ARTÍCULO EN FORMATO PDF

Referencias

Aguilar García, Javier. La población trabajadora y sindicalizada en México en el periodo de la globalización, México, FCE/IISUNAM, 2002, pp. 145-158. [ Links ]

INEGI, XIl Censo General de Población y Vivienda 2000. 2000 [ Links ]

INEGI, Encuesta Nacional de Empleo, página Web: http://www.inegi.gob.mx, 24 de enero, 2001. [ Links ]

STPS, Estadísticas Laborales, página Web: http://www.stps.gob.mx. 24 de enero, 2000. [ Links ]

Zedillo, Ernesto. VI Informe de Gobierno, México, Presidencia de la República, 2000, Anexos, p. 43. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons