SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número119¿Qué es la ópera? Una tipología general de ideas filosóficas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versión impresa ISSN 0185-1276

Resumen

HERNANDEZ LUIS, José Luis. Intervenciones del arquitecto Francisco Ferriol en Alcañices (Zamora) a principios del siglo XX. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2021, vol.43, n.119, pp.401-425.  Epub 06-Dic-2021. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2021.119.2766.

La arquitectura ha sido utilizada a lo largo de la historia como herramienta de representación del poder político, económico y social. En muchos casos recurriendo a destacados profesionales. El azaroso proceso de gestación de varios inmuebles diseñados a principios del siglo XX en Alcañices (Zamora) por Francisco Ferriol, introductor del modernismo en la provincia, muestra las dificultades de la administración pública española para dotarse de unas infraestructuras dignas, que repercutiesen en una imagen moderna, atractiva y respetable. Al mismo tiempo, la investigación pone de relieve la utilización de la vivienda burguesa como elemento de diferenciación social, mediante la implantación de una arquitectura moderna y urbana en un contexto rural tradicional.

Palabras llave : Arquitectura; representación; Alcañices (Zamora, España); siglo XX; Francisco Ferriol.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )