SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número118Ígor Stravinski en México (1940-1961) Recepción e influencia en los músicos españoles del exilio: el caso de Jesús Bal y GayUna noción de imaginación política a partir de Lavorare con lentezza de Cráter Invertido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versión impresa ISSN 0185-1276

Resumen

ANSALDO, Paula. Entre el biznes y el arte: el sistema de estrellas y el teatro empresarial en el circuito teatral judío de Buenos Aires. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2021, vol.43, n.118, pp.67-90.  Epub 03-Nov-2021. ISSN 0185-1276.  https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2021.118.2742.

En 1930 comenzó en Buenos Aires la época dorada del teatro judío en Argentina. Sin embargo, ya desde las primeras décadas del siglo XX, el desarrollo del circuito teatral en ídish (yidis) se organizó en función de un sistema de estrellas por el cual los empresarios traían a importantes figuras del exterior que, con su fama y prestigio, despertaban el interés de las masas judías porteñas y les garantizaban un éxito seguro de la temporada. Para algunos, la visita de las estrellas era lo que permitía la supervivencia y el crecimiento del teatro judío en Buenos Aires, para otros, era la responsable de que no se pudiera desarrollar un teatro judío-argentino que fuera impulsado por artistas locales. En este trabajo indagaremos en los debates y cuestionamientos que se generaron en torno al "star system", así como en el modo de funcionamiento del teatro empresarial judío.

Palabras llave : Teatro judío; Buenos Aires; sistema de estrellas; teatro argentino; ídish.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )