SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número115Pintar el ruido con silencio: descripciones sonoras y representaciones visuales decimonónicas del Salto del TequendamaMétodos históricos de estampación calcográfica: terminología y clasificación de los procesos de entintado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versión impresa ISSN 0185-1276

Resumen

GANDOLFO, Amadeo  y  TURNES, Pablo. Recuerdos de provincia: las bienales del Humor y la Historieta de Córdoba (1972-1979). An. Inst. Investig. Estét [online]. 2019, vol.41, n.115, pp.61-94.  Epub 30-Abr-2020. ISSN 0185-1276.

Entre 1972 y 1986 se realizaron seis Bienales del Humor y la Historieta en Córdoba, con sede en el Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez. Proponemos revisitar esos hechos culturales en el periodo 1972-1979, signados por aspectos sociales y políticos complejos, al tener en cuenta que fueron clave para fundar un canon y una historización de la historieta y el humor gráfico argentinos. Los debates y tensiones entre la identidad regional, la nacional y la internacional; el arte, el oficio y el mercado; la gráfica y la iconología popular como elementos constitutivos de la argentinidad y la necesidad de inscribirse en una genealogía dominada por las potencias del norte: todos estos factores paradójicos estuvieron presentes y dejaron una importante marca en una construcción histórica que aún hoy seguimos discutiendo. Todo esto permite la revisión del pasado argentino reciente desde una perspectiva particular y poco frecuentada.

Palabras llave : Historieta; humor gráfico; Argentina; arte y mercado; identidad nacional; exposiciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )