SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número87Chávez Morado, destructor de mitos: Silencios y aniquilaciones de La ciudad (1949)Piedra de sol: ¿Afinidades entre pintura y poesía? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versión impresa ISSN 0185-1276

Resumen

MOLINA, Carlos. Fernando Gamboa y su particular versión de México. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2005, vol.27, n.87, pp.117-143. ISSN 0185-1276.

Este artículo explora los modos en que México, como entidad cultural, fue explicado en la forma de soluciones curatoriales para obras de arte. Dichas exposiciones eran también sumarios ilustrados de la nación y su historia. Fueron llevadas a cabo por Fernando Gamboa y Miguel Covarrubias entre 1940 y 1955 aproximadamente. El artículo es también un esfuerzo por localizar influencias teóricas y formales en la práctica curatorial mexicana. Frederick Kiesler y Gisèle Freund son propuestos como probables responsables de dicho desarrollo. El texto intenta analizar una práctica en que se intersecan narrativa histórica, práctica museográfica, gramática del espacio y preocupaciones tanto estéticas como políticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons