SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número83La más amada de Cristo Iconografía y culto de santa Gertrudis la Magna en la Nueva EspañaLo húmedo y lo seco: Fronteras y polarización social en la plástica mexicana del siglo XIX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versión impresa ISSN 0185-1276

Resumen

MORENO SILVA, Désirée. La infortunada recepción de un emblema en el siglo XVIII. An. Inst. Investig. Estét [online]. 2003, vol.25, n.83, pp.55-75. ISSN 0185-1276.

Elementos de la filosofía moral neoestoica, plasmados a través del emblema, tuvieron una gran influencia en la cultura de la Nueva España aún en una época tan tardía como mediados del siglo XVIII. La difusión de estas ideas se ha rastreado en diferentes elementos del mobiliario doméstico, principalmente en los biombos. En este artículo se presenta otro espacio utilizado para exponer este tipo de reflexiones moralizantes: el cielo raso de una vinatería. La investigación se basa en una denuncia realizada al Santo Oficio de la Inquisición y se interesa por el análisis, lectura y recepción de un mensaje emblemático.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons