SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número23D Hydrodynamic numerical models for nebulae around runaway wolf-rayet starsGravitational wave enhancement as a tool to distinguish dark matter halo profiles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de astronomía y astrofísica

versión impresa ISSN 0185-1101

Resumen

PENA, J. H.; RENTERIA, A.; HUEPA, H.  y  PANI, A.. Some remarks on the open cluster upgren 1 using uvby − β photoelectric photometry. Rev. mex. astron. astrofis [online]. 2019, vol.55, n.2, pp.221-229.  Epub 25-Nov-2020. ISSN 0185-1101.  https://doi.org/10.22201/ia.01851101p.2019.55.02.10.

El cúmulo abierto Upgren 1 presenta características muy particulares que hacen que las investigaciones lleguen a conclusiones divergentes sobre su existencia. Debido a que en el pasado la fotometría fotoeléctrica uvby − β ha probado ofrecer resultados acordes con otras técnicas, la hemos conjuntado con estudios previos con la misma fotometría para estudiar las estrellas más brillantes en la dirección del cúmulo. Mediante el analisis de los índices desenrojecidos hemos encontrado que todas las estrellas son del tipo tardío. Aplicando las calibraciones empíricas de Nissen (1988) para determinar el enrojecimiento y, por ende, los índices desenrojecidos, encontramos que todas, salvo tres, son estrellas agrupadas a una distancia de 123 ± 17 pc. La membresía asignada a este estudio está en concordancia con el trabajo de Upgren, Philip and Beaver (1982) obtenido por una técnica totalmente diferente, mediante velocidades radiales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )