SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número especial 104Evaluación integral de la seguridad estructural de edificaciones existentes dañadas por sismos de gran magnitud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería sísmica

versión impresa ISSN 0185-092X

Resumen

GODFREY MONTERO, Richard; SCHMIDT DIAZ, Víctor; ESQUIVEL SALAS, Luis C.  y  LIU KUAN, Yi Cheng. Identificación de modos de torsión empleando la medición de vibraciones ambientales y el análisis espectral en dos edificios de concreto reforzado. Ing. sísm [online]. 2020, n.spe104, pp.72-99.  Epub 10-Mar-2021. ISSN 0185-092X.  https://doi.org/10.18867/ris.104.552.

En esta investigación se realizó un análisis espectral de la respuesta estructural de dos edificios de concreto reforzado, de 18 m y 56 m de altura y con distintos niveles de irregularidad en planta, al ser sometidos a vibraciones ambientales. Específicamente, se han usado el método básico (BFD) y de descomposición en el dominio de la frecuencia (FDD) sobre registros de vibración ambiental adquiridos mediante tres acelerómetros triaxiales para la identificación de las frecuencias y los modos naturales de vibración. Para cada edificio se identificaron al menos tres modos de vibración en un rango de frecuencias comprendido entre 1,0 Hz y 6,0 Hz. Los modos con mayor densidad espectral fueron exhibidos entre las frecuencias de 1,0 Hz y 3,0 Hz. De las formas modales, se evidenció que, entre más irregularidad en planta, mayor será la presencia de modos de torsión y el acoplamiento de estos con modos de flexión.

Palabras llave : análisis operacional modal; vibraciones ambientales; efecto de torsión; dinámica estructural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )