SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número74Madres solteras por elección: representaciones sociales y modelos de legitimaciónAnálisis del papel de la familia en la superviviencia de los micronegocios en la ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Resumen

ARELLANES CANCINO, Yaayé  y  CASAS FERNANDEZ, Alejandro. Los mercados tradicionales del Valle de Tehuacán-Cuicatlán: antecedentes y situación actual. Nueva antropol [online]. 2011, vol.24, n.74, pp.93-123. ISSN 0185-0636.

El presente artículo describe los elementos de lo que se considera mercado tradicional y las características específicas de seis mercados del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, ubicados en Tehuacán, Ajalpan y San Sebastián Zinacatepec (Puebla), y Teotitlán de Flores Magón y San Juan Bautista Cuicatlán (Oaxaca). En estos mercados se realizaron entrevistas a vendedores que ofrecen productos vegetales, los cuales forman parte de su subsistencia, tradición cultural y son la parte medular de los mercados tradicionales. Además se describe la riqueza de elementos culturales asociados a la diversidad de vendedores, tipos de comerciantes, particularidades de tipos de venta, fechas con más comercio, tipos de medidas empleadas, entre otros. La diversidad cultural y biológica que albergan los mercados del Valle de Tehuacán imprime características singulares en relación con otros mercados del país.

Palabras llave : Valle de Tehuacán-Cuicatlán; mercados tradicionales; etnobotánica; trueque o cambio; economía campesina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons