SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1La inviabilidad del derecho penal internacional en un mundo de fuerza cero ¿Justicia internacional para los crímenes del Estado Islámico?La vicepresidencia en América como desafío a la democracia representativa: los casos de Estados Unidos, Brasil y Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Foro internacional

versión impresa ISSN 0185-013X

Resumen

NEVES, Bárbara Carvalho  y  MARIANO, Karina Lilia Pasquariello. El regionalismo sudamericano y el giro a la desintegración: algunas reflexiones. Foro int [online]. 2022, vol.62, n.1, pp.137-177.  Epub 28-Mar-2022. ISSN 0185-013X.  https://doi.org/10.24201/fi.v62i1.2842.

El inicio de la segunda década del siglo XXI representó retrocesos en los impulsos regionalistas latinoamericanos y estuvo marcado por el desmantelamiento de Unasur, la parálisis de ALBA y problemas en la Celac y en el Mercosur. Gran parte de los estudios sobre el tema apuntan las tensiones en estos mecanismos regionales como resultado de múltiples factores coyunturales, como la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez, el aumento gradual de la grieta política en Brasil y Argentina, especialmente a partir del impeachment brasileño y el “giro a la derecha” en la región, así como la ampliación de la presencia de actores extrarregionales como China y Estados Unidos. A partir de un análisis procesual e institucional, este artículo discute cómo las instituciones regionales sudamericanas reaccionaron a los periodos de crisis actuales. Se argumenta que el desmantelamiento de Unasur no es simplemente resultado de los cambios sistémicos del periodo, sino que es un reflejo de la trayectoria institucional latinoamericana y de sus antecedentes críticos. A su vez, se concluye que el contexto histórico puede ser la oportunidad que estimula la desintegración latinoamericana, pero no su causa.

Palabras llave : integración económica; organización intergubernamental; América del Sur; regionalismo.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )