SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46El nombre náhuatl de la Triple AlianzaEvangelización y traducción: La Vida de san Francisco de San Buenaventura vuelta al náhuatl por fray Alonso de Molina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de cultura náhuatl

versión impresa ISSN 0071-1675

Resumen

HERNANDEZ TRIVINO, Ascensión. Chocolate: historia de un nahuatlismo. Estud. cult. náhuatl [online]. 2013, vol.46, pp.37-87. ISSN 0071-1675.

La palabra chocolate, que designa la bebida más famosa del nuevo Mundo, está rodeada de un enigma. Se discute su etimología y su origen y no aparece en ningún texto o fuente hasta la década de 1570. Antes se usó la palabra náhuatl cacáhuatl (agua de cacao), para designar la bebida que tomaban los pipiltin. En este trabajo se hace una búsqueda de la etimología, origen y difusión de la palabra chocolate y se hace la propuesta de que se deriva de chocóllalt, vocablo que usa el protomédico Francisco Hernández para nombrar a una de las bebidas que se hacían con el cacao.

Palabras llave : cacao; cacáhuatl; xócoatl; chocolate; molinillo; metate; xícara; chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons