SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39Murciélagos glosofáginos (Chiroptera: Phyllostomidae) como visitantes florales de Stenocereus huastecorum (Plantae: Cactaceae) en el Valle de Jaumave, Tamaulipas, México¿Qué sabemos de las abejas sin aguijón (Hymenoptera: Apidae, Meliponini) en México?: Diversidad, Ecología y polinización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

PRESA-PARRA, Ehdibaldo; NAVARRO-DE-LA-FUENTE, Laura; WILLIAMS, Trevor  y  LASA, Rodrigo. ¿Puede una concentración baja de flufenoxuron incrementar la patogenicidad o producción de los cuerpos de oclusión en los nucleopoliedrovirus de Spodoptera exigua (Hübner) o Spodoptera frugiperda (JE Smith) (Lepidoptera: Noctuidae)?. Acta Zool. Mex [online]. 2023, vol.39, e2627.  Epub 06-Mayo-2024. ISSN 2448-8445.  https://doi.org/10.21829/azm.2023.3912627.

Los nucleopoliedrovirus (Baculoviridae) son patógenos letales que infectan de manera natural a las larvas de lepidópteros. El inhibidor de la síntesis de quitina flufenoxuron, ha sido reportado como un potenciador de las propiedades insecticidas de los cuerpos de oclusión (OBs) de nucleopoliedrovirus mediante la degradación de integridad de la matriz peritrófica de las larvas. En el presente estudio se ha examinado el efecto de un tratamiento de flufenoxuron sobre la susceptibilidad de larvas de quinto estadio de Spodoptera exigua (Hübner) y Spodoptera frugiperda (JE Smith) a sus nucleopoliedrovirus homólogos, SeMNPV y SfMNPV, respectivamente. Ensayos preliminares indicaron que una concentración de 1 mg/l de flufenoxuron resultó en la mortalidad de un 6.6 - 13.3% de larvas, el cual podría ser utilizado en combinación con un inóculo de OBs a concentraciones de 1.5 × 104 OBs/ml para SeMNPV o 1.3 × 10⁶ OBs/ml para SfMNPV. El tratamiento de larvas con flufenoxuron no incrementó significativamente la mortalidad por virus en S. exigua (16.7 - 17.2%) o S. frugiperda (28.9 - 34.4%), y no tuvo efecto sobre el promedio de producción de OBs en larvas muertas por virus en ninguna de las especies. La identidad de SeMNPV y SfMNPV fue confirmada para cada virus mediante los perfiles realizados con la digestión con endonucleasas de restricción. Estos hallazgos contrastan con los resultados de estudios previos en los que una concentración más alta de flufenoxuron (100 mg/l) potenciaba la mortalidad por virus en el gusano de seda Bombyx mori L., aunque por razones no muy claras no se reportaba una mortalidad del insecto debida sólo al tratamiento de flufenoxuron. Concluimos que el flufenoxuron (1 mg/l) no tuvo el efecto de potenciar la actividad insecticida del SeMNPV o SfMNPV en sus respectivos hospederos.

Palabras llave : regulador de crecimiento de insecto; matriz peritrófica; insecticida biológico; cuerpos de oclusión.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )