SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39Distribución espacial del descortezador Dendroctonus adjunctus Blandford, 1897 (Coleoptera: Curculionidae, Scolytinae) en dos bosques de alta montaña del centro de MéxicoHábitos forrajeros de Ammotragus lervia (Pallas, 1777) (Artiodactyla: Bovidae) en matorral desértico rosetófilo de Coahuila, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

ESCOBAR-ANLEU, Bárbara Isabela; SOTO-SHOENDER, José Roberto; RIVAS-ROMERO, Javier Antípatro  y  MONTES, Nancy. ¿Más árboles con su café? Diversidad y asociaciones de hábitat de mamíferos terrestres medianos y grandes en plantaciones de café bajo sombra en el altiplano de Guatemala. Acta Zool. Mex [online]. 2023, vol.39, e2570.  Epub 02-Mayo-2023. ISSN 2448-8445.  https://doi.org/10.21829/azm.2023.3912570.

Las prácticas agrícolas pueden tener impactos perjudiciales en la biodiversidad, pero algunos estudios han demostrado beneficios de prácticas agroforestales, como el café bajo sombra, para comunidades de aves y, en menor medida, comunidades de mamíferos. Para entender mejor si las plantaciones de café bajo sombra pueden contribuir a la conservación de comunidades de mamíferos, colocamos cámaras trampa en reservas privadas con plantaciones de café bajo sombra y bosque en el altiplano de Guatemala. En cada reserva estimamos la riqueza de especies de mamíferos medianos y mayores. También estimamos la abundancia relativa y probabilidad de ocupación como aproximaciones a las asociaciones de hábitat de mamíferos y evaluamos cómo estas son afectadas por características clave de paisaje (p.ej. tipo de uso de suelo, carreteras y distancia a áreas protegidas). Utilizamos modelos jerárquicos bayesianos multiespecies de abundancia que consideran que la detección de especies es imperfecta para estimar nuestros parámetros de interés y modelar la influencia de características del paisaje en la riqueza y abundancia relativa de especies a nivel de sitio. Detectamos 14 especies en todas las reservas y encontramos una fuerte influencia del uso de la tierra en la abundancia relativa y la riqueza de especies de mamíferos. Más especies utilizaron áreas cercanas a las cámaras trampa en el bosque que a las plantaciones de café bajo sombra y lejos de carreteras. Nuestro estudio demuestra que las plantaciones de café bajo sombra pueden albergar comunidades de mamíferos terrestres de interés para la conservación. Nuestros resultados también sugieren que para mantener la diversidad y abundancia de mamíferos en el área de estudio, las plantaciones de café bajo sombra deben estar mezcladas con bosques nativos diversos, así como que la presencia de carreteras debe ser evitada o reducida.

Palabras llave : sistemas agroforestales; modelos jerárquicos bayesianos; fototrampeo; Centroamérica; reservas privadas; manejo de café bajo sombra.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )