SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Curculiónidos de diversas localidades de la República Mexicana (Coleoptera: Curculionoidea)Conocimiento actual de los enemigos naturales (Hymenoptera: Aphelinidae) de escamas armadas (Hemiptera: Diaspididae) en México y descripción de una especie nueva de Coccobius índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

CASTILLO, María Luisa  y  VILLEGAS-GUZMAN, Gabriel A.. Relación forética entre Lustrochernes grossus (Pseudoscorpionida: Chernetidae) y Odontotaenius striatopunctatus (Coleoptera: Passalidae). Acta Zool. Mex [online]. 2016, vol.32, n.1, pp.71-80. ISSN 2448-8445.

La foresia es una relación no parasitica entre un animal grande (huésped) y un animal pequeño (foronte) cuyo objetivo es la transportación del foronte por el huésped. A través de dos años de observación y crianza de 16 grupos familiares del coleóptero Odontotaenius striatopunctatus, se pudo observar la presencia del pseudoescorpión Lustrochernes grossus en 11 de sus nidos, los cuales consistieron de trozas de madera podrida (30 cm de largo × 15-20 cm de diámetro) cortada en rebanadas de 2 cm y sujetas con ligas para facilitar las observaciones. La presencia de los pseudoescorpiones se hizo evidente desde que los pasálidos inician la construcción de sus nidos creando espacio y alimento para sus crías. Se encontró evidencia que los pseudoescorpiones pueden llegar bajo los élitros de los pasálidos. Su presencia no impidió la reproducción de los coleópteros realizada en 13 de los 16 nidos (Fischer's exact test: P = 0.71, N = 16), ni se modificó el número de crías de los coleópteros (Mann Whitney: U = 11.50, P = 0.2553). En tres ocasiones durante la primavera se documentó la presencia de hembras de L. grossus llevando su saco de crianza. En esta relación facultativa, foresia y fagofilia podrían estar involucradas; se plantean algunas hipótesis en relación a los factores que puedan interferir en ella.

Palabras llave : foresia pasiva; relaciones forético-fagofilícas; insectos subsociales; sinhospitalidad; fauna saproxílica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )