SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Registros de arañas epigeas en Bahía Blanca, en la región templada de ArgentinaNotas sobre los flebotomineos de Michoacán, México, con una clave para la identificación de las especies conocidas hasta el momento en el estado (Diptera: Psychodidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

CARBAJAL-MARQUEZ, Rubén A.; ARNAUD, Gustavo; MARTINS, Marcio  y  QUINTERO-DIAZ, Gustavo E.. Dieta de Crotalus enyo (Serpentes: Viperidae), en la región del cabo, Baja California, México. Acta Zool. Mex [online]. 2016, vol.32, n.1, pp.45-48. ISSN 2448-8445.

Crotalus enyo es una víbora de cascabel endémica de la península de Baja California, México. La historia natural de ésta especie es poco conocida, por lo cual el objetivo de éste estudio fue determinar la dieta de C. enyo en la Región del Cabo, que presenta condiciones particularmente distintas al resto de la península. Se analizaron los contenidos estomacales de 24 especímenes obtenidos durante 2010-2013, y se identificaron las presas ingeridas. La dieta de C. enyo consiste en roedores (83.34%) y lagartijas (16.66%), y aunque presenta una dieta diversa, los datos sugieren que C. enyo es un depredador especialista en la Región del Cabo. No se encontró diferencia en la composición de la dieta entre sexos, sitios de captura y temporadas. Este estudio documenta tres nuevos elementos en la dieta de C. enyo: el Huico Garganta Naranja (Aspidocelis hyperythra), el Garrobo del Cabo (Ctenosaura hemilopha) y la Lagartija Espinosa de Hunsaker (Sceloporus hunsakerii).

Palabras llave : víbora de cascabel; Aspidocelis hyperythra; Ctenosaura hemilopha; Sceloporus hunsakerii; endémica; península.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )