SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Sustancias producidas por el coleóptero Ulomoides dermestoides (Chevrolat, 1878) (Insecta: Coleoptera: Tenebrionidae): efecto anti-inflamatorio y citotóxicoNuevos registros de especies del género Anastrepha (Diptera: Tephritidae) en Tamaulipas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

DE LA O, Claudio  y  MONDRAGON-CEBALLOS, Ricardo. Resolución de conflictos sociales en primates: 35 años de investigación. Acta Zool. Mex [online]. 2014, vol.30, n.3, pp.662-687. ISSN 2448-8445.

El conflicto social, especialmente aquél que involucra interacciones agresivas entre los actores, ha sido un tema de interés para las disciplinas dedicadas al estudio de la conducta. Los biólogos de la conducta postulan que las afiliaciones postconflicto entre los oponentes previos, también conocidas como "reconciliación", constituyen una estrategia para amortiguar los costos resultantes de la agresión. El año de 1979 marca el inicio de los estudios metodológicamente rigurosos en este tópico. Desde entonces, el tema ha sido investigado principalmente por primatólogos, lo cual se refleja en la escasa información sobre el fenómeno en otros órdenes. A la fecha, las afiliaciones postconflicto han sido reportadas en casi 40 especies, la mayoría de ellas primates. Aun cuando existe un consenso en la función socialmente homeostática de las afiliaciones postconflicto, numerosas preguntas permanecen sin respuesta. Estas incluyen la importancia de tales interacciones para las especies no-primates, la importancia relativa de las diversas fuentes de ocurrencia y variación del fenómeno, así como las funciones y procesos involucrados en su evolución. En este escrito ofrecemos una revisión sobre el estado del arte y señalamos algunos temas que ameritan mayor investigación, en aras de obtener un mejor entendimiento de las dinámicas de resolución del conflicto social e incluso, de los principios organizativos que subyacen a las sociedades animales.

Palabras llave : Conflicto; Agresión; Afiliación; Relaciones sociales; Reconciliación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons