SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Dimorfismo sexual y ciclo reproductor de Sceloporus horridus horridus (Wiegmann 1939) (Sauria: Phrynosomatidae)Densidad poblacional y caracterización de hábitat del venado cola blanca en un bosque templado de Oaxaca, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

SANTOYO-DE-ESTEFANO, Francisco A.; ESPINOZA-LEIJA, Rosendo R.; ZARATE-RAMOS, Juan J.  y  HERNANDEZ-VELASCO, Xóchitl. Identificación de Oxyspirura mansoni (Spirurida: Thelaziidae) en una gallina de traspatio (Gallus gallus domesticus) y de su huésped intermediario, la cucaracha de Surinam (Pycnoscelus surinamensis), en Monterrey, Nuevo León, México. Acta Zool. Mex [online]. 2014, vol.30, n.1, pp.106-113. ISSN 2448-8445.

El presente trabajo reporta el hallazgo de una filariosis ocular en una gallina doméstica adulta, criada en traspatio en una comunidad cercana al río La silla, al sur de Nuevo León, México. La gallina fue remitida para una práctica de veterinaria debido a que presentaba debilidad y diarrea. A la necropsia, fueron encontrados tres nematodos debajo de la membrana nictitante en ambos ojos. Los nematodos fueron identificados como Oxyspirura mansoni. El diagnóstico fue confirmado cuando el huésped intermediario de O. mansoni, la cucaracha de Surinam (Pycnoscelus surinamensis), fue hallado en el lugar donde habitaba la gallina.

Palabras llave : Oxyspirura mansoni; Pycnoscelus surinamensis; cucaracha de Surinam; Gallus gallus domasticus.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons