SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Una nueva especie de Metaphycus Mercet (Hymenoptera: Encyrtidae) de México y clave de especies del género que parasitan mosquitas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) en la región neotropicalLos mosquitos del estado de Quintana Roo, México (Diptera: Culicidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

LLANDERAL-CAZARES, Celina et al. Establecimiento del gusano rojo en plantas de maguey en invernadero. Acta Zool. Mex [online]. 2010, vol.26, n.1, pp.25-31. ISSN 2448-8445.

En un intento por producir de manera intensiva al gusano rojo del maguey, se probaron seis condiciones de infestación a fin de lograr el establecimiento de larvas colocadas en la base de plantas jóvenes de agave, bajo condiciones de invernadero. Para favorecer la infestación se usaron densidades de 25, 50 y 100 larvas de tercero y cuarto instar de 55 mg de peso en promedio y dos diferentes condiciones de riego, a intervalos de una y tres semanas, a fin de mantener el vigor de las plantas y las condiciones favorables de humedad del suelo. Los datos se analizaron utilizando regresión logística para identificar las condiciones que favorecen las mejores tasas de establecimiento. Los resultados sugieren que la mayor tasa de establecimiento se da bajo las condiciones de riego más espaciadas (cada tres semanas) y densidades más bajas (25 larvas por planta). Sin embargo, el mayor gramaje por larva se presentó bajo las condiciones de riego semanales.

Palabras llave : Comadia redtenbacheri; Agave salmiana; insectos comestibles; entomofagia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons