SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número89Dieta estacional del coyote Canis latrans durante el periodo 1996-1997 en el desierto de Vizcaíno, Baja California Sur, MéxicoClave ilustrada para la identificación de los taxones supraespecíficos de Siphonaptera de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

SALAS-ARAIZA, Manuel Darío; SALAZAR-SOLIS, Eduardo  y  MONTESINOS-SILVA, Genaro. Acridoideos (Insecta: Orthoptera) del estado de Guanajuato, México. Acta Zool. Mex [online]. 2003, n.89, pp.29-38. ISSN 2448-8445.

Se determinaron 38 especies en 28 géneros de la superfamilia Acridoidea en el estado de Guanajuato. La subfamilia Gomphocerinae de Acrididae presentó el mayor número de géneros y especies con 11 y 14 respectivamente, Oedipodinae con seis y ocho, y Melanoplinae con tres géneros y cuatro especies. Melanoplus differentialis fue la especie más abundante con 16% del total de los individuos colectados, en segundo lugar Syrbula admirabilis con el 12%, y Amblytropidia mysteca y Melanoplus lakinus con 9%. Se presentan 11 nuevos registros de Acridoidea para el estado de Guanajuato. Melanoplus differentialis y Schistocerca damnifica son las especies presentes en el mayor número de municipios.Algunas especies solamente se registraron en un solo municipio: Romalea guttata en Atarjea, Chromacris spp. en León, Dicromorpha viridis en Acámbaro, y Dactylotum sp. en Dr. Mora.

Palabras llave : Acridoidea; taxonomía; estado de Guanajuato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons