SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número115La justicia constitucional local en México. Presupuestos, sistemas y problemasÉtica en el Poder Legislativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín mexicano de derecho comparado

versión On-line ISSN 2448-4873versión impresa ISSN 0041-8633

Resumen

CARPIZO, Jorge. Características esenciales del sistema presidencial e influencias para su instauración en América Latina. Bol. Mex. Der. Comp. [online]. 2006, vol.39, n.115, pp.57-91. ISSN 2448-4873.

El estudio de las diferencias entre el presidencialismo y el parlamentarismo nos proporcionan en inicio las pautas para contextualizar desde un punto de vista histórico las formas de gobierno en América. Es así que las diferencias históricas nos marcan el camino de la separación que sufrieron los modelos latinoamericanos del sistema presidencial estadounidense. Varios de los factores que alejaron a estos sistemas contribuyeron a crear líderes carismáticos identificados por el autor como caudillos, con lo cual los sistemas democráticos se convulsionaron, dando pie a la formación de dictaduras, gobiernos militares o una mezcla de éstos. De esta manera, el autor reflexiona sobre los factores que explican el surgimiento y la evolución del sistema presidencial en América Latina.

Palabras llave : formas de gobierno; sistema presidencial; sistema parlamentario; desarrollo político.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons