SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número3Ingesta dietética de la población mexicana: contribución de grupos de alimentos vs. recomendaciones, 2012-2016Neurotoxicidad en trabajadores petroquímicos con bajos índices de exposición a disolventes orgánicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

ALCALDE-RABANAL, Jacqueline Elizabeth et al. Influencia de creencias conductuales y normativas en consumidores mexicanos para la compra de comida empaquetada en supermercados urbanos. Salud pública Méx [online]. 2022, vol.64, n.3, pp.280-289.  Epub 30-Oct-2023. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/12741.

Objetivo:

Identificar las creencias de comportamiento y normativas que tienen mayor influencia en las decisiones de familias urbanas en México para comprar alimentos empaquetados.

Material y métodos:

Se realizó un estudio transversal en cuatro ciudades urbanas de México. Los participantes respondieron un cuestionario auto-administrado (n=3 340) a la salida de los supermercados que fueron seleccionados aleatoriamente. Se realizó un análisis factorial para identificar los principales factores de las creencias de comportamiento y normativas que explican la decisión de comprar alimentos empaquetados.

Resultados:

Tres factores explicaron las creencias conductuales: la evaluación de la calidad de los alimentos empaquetados explicó el 61% de la varianza, productos para control de peso explicaron el 25% y la experiencia emocional con los alimentos el 13%. Tres factores explicaron las creencias normativas: las expectativas de la pareja e hijos explicaron el 46% de la varianza, las expectativas de amigos cercanos el 23% y las expectativas de otros familiares explicaron el 14%.

Conclusión:

En las creencias conductuales, la evaluación de la calidad de los alimentos y en las creencias normativas, la expectativa de la pareja y los hijos tienen gran influencia en la decisión de compra de alimentos empaquetados en los consumidores de los supermercados urbanos en México.

Palabras llave : preferencias alimentarias; comportamiento del consumidor; toma de decisiones; cultura; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )