SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número2Desigualdades de género en la utilización de servicios sanitarios, España 2006-2017Estimación del exceso de mortalidad por todas las causas durante la pandemia del Covid-19 en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

PEREZ, Adriana et al. La escala de afluencia familiar en la investigación sobre inequidades sociales en salud en adolescentes latinoamericanos. Salud pública Méx [online]. 2021, vol.63, n.2, pp.201-210.  Epub 27-Feb-2023. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/11793.

Objetivo:

Evaluar la escala de afluencia familiar (EAF), que consiste en el autorreporte sobre número de computadoras y automóviles del hogar, dormitorio propio y vacaciones, como indicador de nivel socioeconómico (NSE) familiar en adolescentes escolarizados de tres países latinoamericanos.

Material y métodos:

Fueron encuestados 14 717 estudiantes de secundaria de Argentina, México y Guatemala. Se evaluó la asociación de la EAF con otros indicadores de NSE a nivel familiar (nivel educativo parental, posesión de bienes y servicios tecnológicos) y de entorno escolar (índice de marginación, escuela pública o privada y matrícula escolar).

Resultados:

La EAF mostró menos datos faltantes que los otros indicadores familiares de NSE. Además, mostró asociaciones en la dirección esperada con los otros indicadores de NSE.

Conclusiones:

La EAF parece constituir un indicador válido tanto de la riqueza material familiar como del NSE a nivel de la escuela, útil para estudios sobre inequidades en salud en adolescentes latinoamericanos.

Palabras llave : adolescencia; nivel socioeconómico; Argentina; México; Guatemala.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )