SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número6Cigarros con cápsulas de sabor en México: prevalencia, proporción de uso entre fumadores y predictores de consumo. Ensanut 2018-19Síntomas depresivos y cobertura de diagnóstico y tratamiento de depresión en población mexicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

HIDALGO-SOLORZANO, Elisa et al. Accidentes no fatales en población mexicana, prevalencia y factores asociados. Ensanut 2018-19. Salud pública Méx [online]. 2020, vol.62, n.6, pp.829-839.  Epub 15-Ago-2022. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/11563.

Objetivo:

Estimar la prevalencia de lesiones accidentales no fatales en población mexicana y analizar los factores individuales, ambientales y del hogar asociados con su ocurrencia.

Material y métodos:

Se analizó la prevalencia de lesiones accidentales a partir de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-19, diseñada con un muestreo probabilístico, estratificado y por conglomerados, en tres etapas. Se evaluó mediante regresión logística su asociación con distintas variables independientes.

Resultados:

La prevalencia de lesiones accidentales fue de 4.5% (IC95%: 4.2-4.7), equivalente a 5.6 millones de personas. De ellas, 22.3% o 1.2 millones sufrieron consecuencias permanentes en su estado de salud. La posibilidad de tener una lesión accidental fue mayor en región Norte, Centro y Ciudad de México-Estado de México, en hombres de 0 a 59 años, mujeres de 60 o más años, en personas con alguna discapacidad y en quienes reportaron sentir depresión.

Conclusión:

Es necesario y urgente reforzar la prevención de lesiones accidentales, especialmente en grupos vulnerables.

Palabras llave : accidentes; prevención de lesiones; grupos vulnerables; factores de riesgo; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )