SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número6Prevalencia y factores psicológicos asociados con conducta suicida en adolescentes. Ensanut 2018-19Consumo de grupos de alimentos y su asociación con características sociodemográficas en población mexicana. Ensanut 2018-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

BARQUERA, Simón et al. Obesidad en México, prevalencia y tendencias en adultos. Ensanut 2018-19. Salud pública Méx [online]. 2020, vol.62, n.6, pp.682-692.  Epub 15-Ago-2022. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/11630.

Objetivo:

Describir la prevalencia de obesidad en adultos mexicanos estratificando por condiciones físicas y sociodemográficas, y analizar tendencias.

Material y métodos:

Análisis de 16 256 adultos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-19. Se clasificó obesidad (OMS), adiposidad abdominal (IDF) y talla baja (NOM-008-SSA3-2017). Se realizaron modelos de regresión logística para asociar obesidad y factores de riesgo. Para evaluar tendencias se analizaron Encuesta Nacional de Salud 2000 y Ensanut (2006, 2012, 2018-19).

Resultados:

La prevalencia de sobrepeso fue 39.1%, obesidad 36.1% y adiposidad abdominal 81.6%. Se presentaron las prevalencias más altas en >40-50 años y en las mujeres. No hubo diferencia por nivel socioeconómico. En el periodo 2000-2018 aumentó la prevalencia de obesidad 42.2% y de obesidad mórbida 96.5%. Las mujeres con talla baja tuvieron mayor riesgo (RM=1.84) de tener obesidad que las mujeres sin esta condición, mientras que en hombres el riesgo fue menor (RM=0.79).

Conclusiones:

En México, la prevalencia de obesidad sigue aumentando sin importar nivel socioeconómico, región o localidad.

Palabras llave : obesidad; sobrepeso; adiposidad; adultos; encuesta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )