SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Análisis de la demanda de cigarrillos en Argentina: impacto de variaciones de precios en el consumo y recaudaciónRecomendaciones para una política nacional de promoción de la lactancia materna en México: postura de la Academia Nacional de Medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

CAMPOS, Paola A et al. Acoso en la calle y su asociación con percepciones de cohesión social entre mujeres en la Ciudad de México. Salud pública Méx [online]. 2017, vol.59, n.1, pp.102-105. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/7961.

Objetivo:

Documentar frecuencia y tipos de acoso en la calle (AC) y la asociación entre experiencias de AC y percepción de cohesión social (CS).

Material y métodos:

Análisis de encuesta a mujeres que solicitan servicios en clínicas de la Secretaría Salud del Gobierno de la Ciudad de México.

Resultados:

62.8% reportó algún tipo de AC el mes previo a la encuesta; aquéllas con experiencias de AC reportaron índices significativamente menores de CS (b = -0.46; IC95%: -0.69, -0.22).

Conclusiones:

Reducir el AC puede tener implicaciones importantes para mejorar la percepción de CS y la seguridad de las mujeres en la Ciudad de México.

Palabras llave : acoso en la calle; zona urbana; violencia de género; América Latina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )