SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Educación sexual integral: cobertura, homogeneidad, integralidad y continuidad en escuelas de MéxicoRiesgos potenciales de salud por consumo de agua con arsénico en Colima, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

SILVA, Ubaldo O A et al. Programa de salud en una escuela brasileña. Salud pública Méx [online]. 2017, vol.59, n.1, pp.28-33. ISSN 0036-3634.  https://doi.org/10.21149/8412.

Objetivo:

Analizar el programa Salud en la Escuela a través de las percepciones de gestores y profesionales de la salud.

Material y métodos:

Estudio descriptivo, transversal, cualitativo, en el que se entrevistó a 21 sujetos utilizando el análisis léxico del discurso de Bardin, siendo el material procesado por el software Alceste.

Resultados:

En la percepción de los sujetos, las evaluaciones de presión arterial, agudeza visual, peso, altura, índice de masa corporal, salud bucal, acciones de prevención y palestras educativas, son preconizados en las directrices del programa. Las escuelas no tienen espacio físico adecuado ni personal disponible para trabajar. El intercambio predominante es entre la secretaría de salud y la secretaría de educación. Las acciones dadas a los escolares fueron básicamente las de promoción, prevención y educación en salud y el financiamiento es de responsabilidad del Ministerio de la Salud y de la Secretaría Municipal de Salud.

Conclusiones:

Las estructuras, los intercambios y los recursos disponibles fueron insuficientes para el desarrollo del programa.

Palabras llave : salud escolar; promoción de la salud; acción intersectorial; integralidad en salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )