SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 suppl.1Crecimiento físico y estado de nutrición de los niños mexicanos, del nacimiento a los dos años de edad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

PEREZ-CUEVAS, Ricardo et al. Lecciones aprendidas de la primera evaluación del Seguro Médico para una Nueva Generación. Salud pública Méx [online]. 2012, vol.54, suppl.1, pp.s90-s97. ISSN 0036-3634.

La primera evaluación del Seguro Médico para una Nueva Generación (SMNG) se llevó a cabo en 2009. La evaluación utilizó métodos mixtos para obtener una imagen completa de los miembros del SMNG y del programa. La evaluación comprendió: 1) el diseño del programa, 2) las condiciones sociales y de salud de los miembros, 3) acceso y uso de los servicios de salud, 4) la calidad de los servicios de atención ambulatoria y hospitalaria y 5) el efecto en los gastos de salud de las familias. El SMNG está enfocado a la población vulnerable con necesidades de salud no satisfechas, donde persiste la prevalencia de la desnutrición, anemia y otras enfermedades. Son necesarios esfuerzos adicionales para aumentar la cobertura del programa en zonas rurales donde la necesidad es mayor; pues la mayoría de sus miembros habitan en áreas urbanas, también es indispensable fortalecer la atención preventiva y fortalecer la capacidad de los proveedores de salud para proporcionar atención de alta calidad. Las familias todavía están experimentando dificultades para prestar atención a sus hijos, son necesarios esfuerzos adicionales para disminuir los gastos de bolsillo y catastrófico. Esta primera evaluación establece las bases para intervenciones y evaluaciones posteriores sustentadas en objetivos mejor definidos y enfocados a demostrar que SMNG está disminuyendo las brechas existentes en equidad, acceso, cobertura y estado de salud de la niñez mexicana.

Palabras llave : salud infantil; salud preescolar; programas de salud; protección social en salud; evaluación de programas; Mexico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons