SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 suppl.1Diseño de la evaluación 2009 del programa Seguro Médico para una Nueva Generación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

MUNOZ-HERNANDEZ, Onofre; CHERTORIVSKI-WOLDENBERG, Salomón; CORTES-GALLO, Gabriel  y  PEREZ-CUEVAS, Ricardo. Seguro Médico para una Nueva Generación: una respuesta viable a las necesidades de salud de la niñez mexicana. Salud pública Méx [online]. 2012, vol.54, suppl.1, pp.s3-s10. ISSN 0036-3634.

OBJETIVO: Describir la importancia del Seguro Médico para una Nueva Generación (SMNG) como un elemento clave de las políticas públicas mexicanas destinadas a mejorar los servicios de salud para los niños menores de cinco años. MATERIAL Y MÉTODOS: Este artículo analiza aspectos interrelacionados con la salud de los niños mexicanos: a) las disparidades del estado de salud entre los niños con distintas características demográficas, b) la relación de las funciones del sistema de salud: finaciamiento, equidad, acceso y calidad, con la provisión de servicios de salud para los niños, c) El diseño del Seguro Médico para una Nueva Generación como herramienta para disminuir las brechas de desigualdad en la niñez mexicana. CONCLUSIÓN: El SMNG es un programa cuyo principal objetivo es fortalecer los servicios de salud desde el lado de la demanda. SMNG puede contribuir a reducir la morbilidad y mortalidad en los menores de cinco años y aliviar la carga de las familias para el cuidado de sus niños enfermos, mejorando el acceso, la calidad de los servicios de salud y la equidad.

Palabras llave : sistemas de salud; mortalidad infantil; mortalidad en menores de cinco años; políticas de salud; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons