SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número3Serotipificación de Streptococcus pneumoniae aislados de líquido de oído medio en niños mexicanos con diagnóstico de otitis media agudaEl acoso escolar (bullying) y su asociación con trastornos psiquiátricos en una muestra de escolares en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

VARGAS-SANCHEZ, Carmen et al. Cribado de retinopatía diabética mediante retinografía midriática en atención primaria. Salud pública Méx [online]. 2011, vol.53, n.3, pp.212-219. ISSN 0036-3634.

OBJETIVOS: Conocer la cobertura de un programa de cribado de retinopatía diabética en atención primaria y la concordancia entre médicos de familia (MF) y oftalmólogos. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional transversal. Revisión de retinografías midriáticas de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (2007-2008) solicitadas por MF de tres centros de salud urbanos en Jaén,España. RESULTADOS: En total 296 retinografías (2007) y 380 (2008) (cobertura=26%±2.4).Retinografías patológicas: 181 MF (27%±1.3) y 59 (9%±0.3) oftalmólogos. Concordancia global moderada (kappa=0.408±0.039), que mejora del primer al segundo año (0.34 y 0.45; p<0.001, prueba χ2). La interpretación de los MF tiene sensibilidad, 97%, especificidad, 80%, VPP, 33%, VPN, 100%, cociente de probabilidad positivo, 4.88 y negativo, 0.04. Hay variabilidad en cobertura y concordancia entre centros de salud. CONCLUSIONES: La retinografía midriática realizada e interpretada por MF es útil como cribado de retinopatía en diabéticos. En el segundo año se mejora cobertura, valores predictivos y cocientes de probabilidad, aunque se debe homogeneizar la interpretación.

Palabras llave : diabetes mellitus; retinopatía diabética; atención primaria de salud; cribado; telemedicina; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons