SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 suppl.3Mejorando la detección oportuna del cáncer cervical en México: resultados del Estudio de VPH en MorelosFactores determinantes de utilización de programas de detección oportuna de cáncer cervical en población de bajos recursos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Resumen

SANKARANARAYANAN, R et al. Detección oportuna de cáncer cervical con métodos de inspección visual: un resumen de estudios en India. Salud pública Méx [online]. 2003, vol.45, suppl.3, pp.399-407. ISSN 0036-3634.

La India es un país de alto riesgo de cáncer cervical, donde se presentan cerca de la cuarta parte de los casos del total mundial (126 000 casos incidentes y 71 000 muertes durante 2000). La tasa de incidencia estandarizada por edad se encuentra en el rango de 16 a 55 por 100 000 mujeres en diferentes regiones con tasas particularmente altas en áreas rurales. El control del cáncer cervical por detección temprana y tratamiento es una prioridad del Programa Nacional de Control de Cáncer y, desafortunadamente, no hay programas organizados de tamizaje citológico en este país. La infraestructura técnica y financiera para organizar tamizaje en este tipo de cáncer, ha promovido la inspección visual como una potencial alternativa de la citología cervical en la India. Se investigan cuatro tipos de opciones de detección visual de neoplasia cervical: a) inspección a ojo desnudo sin la aplicación de ácido acético, opción ampliamente conocida como downstaging; b) inspección de ojo desnudo después de la aplicación de ácido acético de 3 a 5% (VIA); c) VIA usando un dispositivo de aumento (VIAM); d) inspección visual después de la aplicación de yodo-lugol (VILI). Se ha mostrado que el Downstaging ha sido pobremente sensible y específico para detectar neoplasia cervical y no es considerado ampliamente como una prueba de tamizaje conveniente para cáncer cervical. VIA, VIAM y VILI son frecuentemente investigados en estudios de corte transversal multicéntricos (sin verificación de sesgo), en los que se evalúan simultáneamente la citología y las pruebas del VPH; los resultados de esas investigaciones estarán disponibles próximamente. Estos estudios proveerán información valiosa sobre el desarrollo de pruebas comparativas para detectar lesiones de alto grado precursoras de neoplasia cervical, y cáncer invasor. Los resultados de los análisis de los datos de dos estudios previos indicaron una sensibilidad aproximada de 93.4% y una especificidad de 85.1% para VIA en la detección de CIN 2-3 o lesiones invasoras, comparadas con las de citología con 72.1% y 91.6% de sensibilidad y especificidad, respectivamente. La eficacia de VIA para la reducción de la incidencia y la mortalidad de cáncer cervical y su costo-efectividad están siendo actualmente investigadas en dos ensayos de intervención aleatorizados controlados en población de la India. Uno de esos estudios es un ensayo con cuatro brazos que establece la eficacia comparativa de VIA, citología y tamizaje primario, con pruebas de ADN del VPH. Este ensayo proveerá información valiosa sobre la detección comparativa de tasas de lesiones de CIN 2-3 que podrá ser utilizada para guiar el desarrollo de las políticas en salud pública sobre prevención del cáncer cervical en países con diferentes niveles socioeconómicos y abrir nuevos caminos de investigación.

Palabras llave : detección oportuna de cáncer; imagen visual cervical; cáncer cervical; India.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons