SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número3Variante patogénica CACNA1S como causa de parálisis periódica hipocalémicaMonosomía parcial 10q derivada de inversión paracéntrica de origen materno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de pediatría

versión impresa ISSN 0035-0052

Resumen

VICUNA-POZO, María Fernanda et al. Traumatismo genital por perdigones de arma de fuego en un varón. Rev. mex. pediatr. [online]. 2022, vol.89, n.3, pp.117-120.  Epub 26-Mayo-2023. ISSN 0035-0052.  https://doi.org/10.35366/109309.

Introducción:

el traumatismo genital por arma de fuego es un evento raro.

Presentación del caso:

paciente masculino de 14 años que presenta sangrado moderado por lesiones en escroto y pene, secundario a traumatismo por proyectil de arma de fuego. En la evaluación, se determinó la pérdida completa del testículo derecho, así como daño del testículo izquierdo en más de 70%. Además, había pérdida de la piel de escroto y pene. Se dio tratamiento quirúrgico inmediatamente al ingreso al hospital. La evolución postoperatoria sin complicaciones.

Conclusiones:

el manejo del trauma genital por arma de fuego constituye una urgencia urológica. Se requiere evaluación de la gravedad de las lesiones, a fin de otorgar el tratamiento quirúrgico apropiado.

Palabras llave : traumatismo; genitales; arma de fuego; orquiectomía; adolescente; masculino.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )