SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número4Estudio de la conductividad del sistema amorfo Li2S-Sb2S3-P2S5La cuantificación de los sitios activos en las bases de DNA y RNA utilizando las funciones Fukui condensadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de física

versión impresa ISSN 0035-001X

Resumen

ARAIZA E, M et al. Hologramas tipo Lohmann multiplexados. Rev. mex. fis. [online]. 2007, vol.53, n.4, pp.235-240. ISSN 0035-001X.

Basado en el método propuesto por Lohmann para la fabricación de hologramas generados por computadora (HGC), se presenta una forma de multiplexado haciendo algunas modificaciones a las celdas base, conocidas como celdas tipo I. Con esta variación es posible almacenar hasta 3 imágenes en un solo holograma. Las imágenes se recuperan simultáneamente en la misma dirección y en el mismo orden de difracción. Los resultados demuestran que el procedimiento propuesto es efectivo en su aplicación en el procesamiento de imágenes, si bien con algunas limitaciones técnicas.

Palabras llave : Hologramas generados por computadora; detour; transformada de Fourier (TF); celda; multiplexado; procesado de imágenes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons